domingo, 23 de febrero de 2014
JUAN DE CARIÑENA
Como escribe don Pedro Calahorra, fue cantor en la capilla de la Emperatriz Isabel, a su muerte en 1539, en la del Príncipe don Felipe II, al que acompañó en 1548 a las Cortes de Monzón y en su primer viaje al extranjero en 1554 a Inglaterra; en este mismo año obtuvo la prebenda de tenor en la catedral de Toledo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
VISITA DEL REY D. JUAN CARLOS
23 de Septiembre de 2.008 A las nueve y media de la mañana, Pilar Serrano ya se había apostado frente al ventanal del Casino de Cariñ...

-
El Santuario de Nuestra Señora de las Lagunas se encuentra situado a unos siete Km. de Cariñena. Este santuario se locali...
-
El dramaturgo español Pedro Muñoz Seca, en su conocida obra cómica La venganza de don Mendo hace referencia al excelente vino de Ca...
-
A principios del Siglo XIII se construye una Sinagoga para la colonia judía que vive en Cariñena, lugar de tran...
No hay comentarios:
Publicar un comentario